viernes, 25 de agosto de 2017

Reseñas LUCHANDO CONTRA SUS FANTASMAS


Amazon
PorLibertyWhittel 21 de agosto de 2017
ME HA ENCANTADO! Es una historia preciosa, donde las mujeres que Marian presenta son fuertes, luchadoras, aguerridas y también profundamente amorosas. Y esos hombres! Adan, Juanra, bellisimos por fuera y, sobre todo, por dentro. Realmente me he dado un festín con este libro. El final me resultó maravilloso! GRACIAS, Marian Arpa! Eres un escritora fascinante!

            Google play
Opiniones de los usuarios
Susana Davila 


 Luchando contra sus fantasmas Me ha encantado como todos los que he leído de esta escritora. Sus historias siempre son increíbles Deseando leer más libros suyos.

lunes, 21 de agosto de 2017

Pinterest

Te quiero en mi vida. Marian Arpa

Comentario en Amazon LUCHANDO CONTRA SUS FANTASMAS

el 21 de agosto de 2017

Comentario de LUCHANDO CONTRA SUS FANTASMAS.

Qué hermosa novela de María Antonia Ariño Parra: Luchando contra sus fantasmas.
ME HA ENCANTADO! Es una historia preciosa, donde las mujeres que Marian presenta son fuertes, luchadoras, aguerridas y también profundamente amorosas. Y esos hombres! Adan, Juanra, bellisimos por fuera y, sobre todo, por dentro. Realmente me he dado un festín con tu libro, Marian. Mira la hora que es (1:17) yo mañana me tengo que levantar temprano para irme a trabajar y no me ha importado un bledo porque quería saber cómo terminaba esta historia tan preciosa. El final me resultó maravilloso y valió la pena quedarme hasta tarde!
GRACIAS, Marian Arpa! 
Creo que Amazon me ha permitido hacerte el comentario. Después me avisas si sale. Ahora sí, me voy a domir! 

lunes, 7 de agosto de 2017

Google play LUCHANDO CONTRA SUS FANTASMAS

ACERCA DEL AUTOR

Marian Arpa es el seudónimo con que María Antonia Ariño Parra firma sus novelas románticas. Vive en Reus, su ciudad natal, con los tres amores de su vida: su marido y sus dos hijos. Su afición por la lectura la llevó a leer todo lo que caía en sus manos desde muy joven, hasta que un día la novela romántica la atrapó, y sumida en relatos de castillos y damas en apuros, Escocia, Irlanda e Inglaterra, pensó que también podía haber historias de amor actuales. Desde ese momento dejó volar su imaginación y empezó a escribir.

Portada de LUCHANDO CONTRA SUS FANTASMAS.


FANART... LUCHANDO CONTRA SUS FANTASMAS


Reseña de LUCHANDO CONTRA SUS FANTASMAS.



¿Quién ha dicho que los lunes, son un mal día?
Para mí no, sobre todo al encontrarme con este regalo en Amazon.
Muchas gracias Nuria Pazos, tus palabras me han dibujado una gran sonrisa en la boca, y esto es como un enchufe para cargar baterías, hoy las tengo cargadas al 100 x 100.
Por Núria Pazos (Las historias de Miss Smile) TOP 500 COMENTARISTAS en 24 de julio de 2017
Compra verificada
Una novela que combina perfectamente el romanticismo de un amor incipiente, con una trama policiaca que te mantiene en vilo desde el inicio de la historia hasta el final. En este tipo de historia, se nota cuando hay un trabajo de investigación detrás, ya que se nota en cada detalle y nada esta dejado al azar, como es el caso de este libro, se nota el trabajo bien hecho.
Emocionante libro, trepidante historia, con unos personajes muy bien definidos y una pluma que crea adicción.

Reseña de LUCHANDO CONTRA SUS FANTASMAS

Entrar en Amazon y encontrar esta maravillosa reseña de LUCHANDO CONTRA SUS FANTASMAS me ha alegrado el día.
Muchas gracias Raquel Mingo por tus palabras. De estos detalles son de lo que nos alimentamos l@s escritor@s. Lo que nos hace felices.
Me encanta que te haya gustado preciosa, un beso.
.0 de un máximo de 5 estrellasBonita, entretenida, con buena trama. Engancha.
Por Cliente Amazon en 31 de julio de 2017
Compra verificada
Es una historia triste, marcada por el desgarrador pasado de la protagonista, que ha dejado huellas imborrables en su alma, la trama, que también es cruda y realista, y unos cuantos malos, desaprensivos, oscuros y sin corazón.
En contraprestación, la autora nos ofrece otros personajes apasionantes, como esa anciana dulce y diablilla, o Juanra y Olga, cuya historia paralela me encantó, por lo fresca y natural que se desarrolló.
Si tuviera que quedarme con alguno, sin duda alguna sería con Adam, a pesar de su fama de don juan, para mí ha demostrado una paciencia, una humanidad, y una ternura dignas de un príncipe azul.
Una novela preciosa, carismática y emocionante.
Raquel Mingo

Un café con ... Marian Arpa

Un café con... Marian Arpa
 11:48:00  Vanesa Sanmartín  2 Comments




Hoy entrevistamos a la autora romántica Marian Arpa, que nos hablará sobre ella y sobre su libro "Alianzas Eternas"

q       ¿Serías capaz de definirte en una palabra?
Amiga. La amistad es un tesoro que tenemos que cuidar; es igual al amor, si no lo hacemos, se va deteriorando y desaparece. Hay que cuidar a los amigos, al fin y al cabo es la familia que nosotros escogemos.

q       Tu mayor defecto y tu mayor virtud son....
Mi mayor defecto… jajajaja tengo un montón, así a voz de pronto no sé… que desconecto del mundo cuando me interesa, no sé si eso es un defecto, jajajaja. Me entra una sordera galopante cuando me pongo a pensar en lo que escribiré por la tarde, o me dejo absorber leyendo una novela, o simplemente cuando me siento a escribir. Desconecto de todos y de todo, no me importa si no he quitado el polvo, me siento ante el ordenador y ya no estoy.
Una virtud… vamos a ver, saber escuchar. A muchas personas eso no lo tomaran como una virtud, yo sí. Encontrarte con alguien que solo necesita hablar, desahogarse, sin esperar que tú le digas eso está bien o mal, sin juzgar a nadie; hay personas que solo necesitan eso, sacar lo que tienen dentro. Me han dicho más de una vez que conmigo es fácil hablar, será porque saben que luego no voy por ahí aireando lo que me han dicho. No soy persona de cotilleos, y me molesta cuando alguien pretende contarme de este o de aquel, entonces es cuando lo corto. (Eso en caso de los adultos).
Si eso lo trasladamos a los hijos, te traerá unas satisfacciones incomparables. Si los escuchas cuando te cuentan las tonterías propias de los críos, confían en ti y siguen contándote sus quebraderos de cabeza. Luego los hijos crecen, y cuando eso ocurre, te das cuenta que el vínculo que se ha forjado con los años es indestructible. Ellos te escuchan a ti y tú a ellos. Porque siguen tu ejemplo y también saben escucharte.

q       Esta sección se titula “Un Café Con....”A ti, ¿Con qué literato del pasado te gustaría tomarte un café?
Con Cervantes, me lo imagino muy inteligente o muy loco. Para escribir el Quijote… o una cosa o la otra. Que me contara qué esperaba escribiendo una obra tan compleja. La imaginación que debía tener sería descomunal, además teniendo en cuenta que la plebe no sabía leer, los estirados que supieran hacerlo… No sé yo.

q       ¿Cuál es ese libro que crees que todo el mundo debería leer? ( A parte del tuyo, claro está)
Mira, aquí pondré el que me introdujo en la novela romántica “La novia cautiva” de Johanna Lindsey. Fue el primero que leí de este género, me encantó, a partir de entonces no he parado, se podría decir que hay un antes y un después, a partir de esa lectura. Eso no quiere decir que no lea nada más, pero se acerca mucho. Lo que se ha colado por ahí, entre romántica y romántica, has sido libros de Juan José Benítez sobre o.v.n.i.s. Lo reconozco, creo en la vida fuera de nuestro planeta.

q       Casi todo el mundo tiene una profesión frustrada, ¿cuál es la tuya?
Ay, te podría decir un montón, cosas de crías desde luego, como camionera… recorriendo el mundo con mi camión. Hubiese sido divertido jajajaja.
Fotógrafa, aunque eso era más una afición, bueno he puesto “era” –error- ES, una afición con mayúsculas. Desde muy jovencita he ido siempre con la máquina de hacer fotos al cuello, podría editar libros enteros temáticos de fotografías… unos inocentes de paisajes, puestas de sol y flores, y otros más subidos de tono, con decirte que la familia me temía cuando me veía con la cámara, no te digo más… jajajaja.  
Vamos a poner los pies en el suelo, al terminar la escuela me puse a estudiar contabilidad y banca, pero en aquel entonces estábamos en una crisis más o menos como ahora, y para trabajar te tenías que coger a lo que encontrabas, como ahora. 

q       ¿A qué edad comenzaste a escribir?
A los veinti pocos, con una vieja Olivetti. Yo más chula que un ocho, no empezar con un cuaderno y un lápiz, que va. Directamente a máquina, releía y me daba cuenta de querer añadir algo o borrar cualquier cosa… folio a la basura y vuelta a empezar. Me desanime y lo aparqué.
Unos años más tarde, entró el primer ordenador en mi casa y… “voilà”, fue fantástico.
Escribía por placer, no lo dejaba leer a nadie. Eran archivos en mi ordenador.

q       ¿Fue en ese momento en el que descubriste que querías ser escritora?
No, que va. Ni se me pasaba por la cabeza. Qué vergüenza por Dios!!!
Fue mucho más tarde, navegando por la red encontré El Rincón de la Novela Romántica, allí en el foro, empecé a leer novelas que las foreras subían, y empecé a comentarlas. Hice muy buenas amigas allí, y empezaron a animarme que subiera algo. El primer trocito que subí, que nervios, recuerdo que entraba cada dos por tres en la web para ver los comentarios que me dejaban. Fueron todas muy buenas conmigo, me enviaban privados para decirme los fallos que tenía, que pasara un corrector, y otros muchos consejos.
Pero, aun así, no me planteaba ser escritora.
Una semana en el dominical, leí un artículo de Arturo Pérez Reverte, donde decía “si una persona, se levanta por la mañana queriendo escribir y solo piensa en ello, aunque solo escriba una línea al día, es escritor”. Me dio mucho que pensar, pues a mí, me pasaba.
En El Rincón de la novela romántica fue donde empecé a crecer como escritora, realmente a aprender a serlo. Aunque nunca se sabe suficiente. Siempre tienes que mantener la mente abierta para cultivarte.
Más tarde se me presentó la ocasión de publicar y no lo pensé dos veces… me lancé de cabeza. En ese momento fue cuando me dije… “eres escritora”.


q       ¿Recuerdas de qué trataba la primera historia que escribiste?
Por raro que te parezca fue ALIANZAS ETERNAS, aunque con el paso de los años, las correcciones que le hecho y los cambios, no se parece en nada de lo primero que escribí.

q       ¿Cuánto tiempo dedicas a escribir al día?
Cuatro o cinco horas, ya quisiera yo poder dedicarle más tiempo a la escritura. Cuando me pongo ante el PC, es como viajar, como vivir una vida paralela. Me encanta. Pero otras obligaciones y la familia también reclaman mi atención.

q       ¿Eres fiel a la novela romántica o has tocado también más estilos?
Soy fiel a la romántica. Olvidando los diarios de vacaciones que he escrito, documentados con las fotos que yo misma he hecho, son para partirse de risa.

q       ¿Prefieres escribir en papel o en un ordenador?
En ordenador, eso de que puedas ir atrás y corregir, o cambiar algo que no acaba de convencerte es fantástico. Eso sí, tengo la mesa llena de chuletas con anotaciones que se me van ocurriendo, fichas de los personajes… A parte de que estas máquinas nos permiten tener varios programas abiertos, y tenemos a nuestro buen amigo Google que nos ayuda un montón.

q       ¿Tienes página web o blog en el que publiques alguno de tus escritos o la evolución de tus proyectos?
Tengo un blog, pero no lo utilizó como todo el mundo. Es como una especie de diario: en qué lugar están mis novelas, reseñas, críticas… y también apuntes de lo que me estoy documentando para lo que escribo.

q       Hablemos de tu libro “Alianzas Eternas”, ¿Qué te inspiró para crear la historia?
Hace tanto tiempo que ni me acuerdo… jajajaja… Es broma, estuve unos años trabajando para una modista, haciendo vestidos a medida, y… qué vestidos!!! Incluso hacíamos para estudiantes de moda, que luego lucían en pasarelas.
Desde que escribo, pienso que los que nos dedicamos a ello, vemos la vida de otra forma; de cualquier noticia de la tele, de un comentario que escuches al azar en la tienda, de una canción… todo nos puede llevar a una historia de amor.


q       ¿Qué pretendes transmitir con él?
La igualdad entre el hombre y la mujer. No me considero feminista, cuidado, pero me repatea que las mujeres tienen que luchar mucho más que los hombres para conseguir lo mismo. Y eso no lo veo justo… “dos personas, indiferentemente que sean hombre y mujer, deberían recibir el mismo pago por un mismo trabajo”.
Me gustaría transmitir que con trabajo duro, sin rendirse, podemos lograr lo que nos propongamos, por muchas trabas que encontremos en el camino.
Y como no… amor, el verdadero amor.  

q       ¿Te has basado en alguien en concreto  para crear a Mark y a Sara?
No, así que voy escribiendo voy haciendo unas fichas donde anoto rasgos, carácter, personalidad, y me baso en ello.
Pero te voy a decir algo, me estoy planteando colgar fotos en el corcho, que tengo en la pared delante del ordenador… A ver qué pasa. (Me rio solo de imaginarlo). Mi familia se va a pensar que me falta un tornillo.


q       ¿Por qué decidiste ambientarla en el mundo de la alta costura?
Porque en ese momento estaba trabajando en alta costura. Cosiendo con una modista, haciendo vestidos guais… guais. Pero lo de las tiendas y todo lo demás es mucha ficción.  


q       ¿Recuerdas más o menos cuánto tiempo has invertido para terminar “Alianzas Eternas”?
Años, muchos años. Porque siempre estaba cambiando algo, y si lo haces en el capítulo veinte, tiene que ligar con todo lo demás que has escrito; a parte que ya te digo que fue lo primero que escribí, no sabía hacerlo y no sabía moverme por las redes. Podría decir que esta novela ha crecido al mismo tiempo que lo he hecho yo como escritora. 

q       ¿Tocaste muchas puertas antes de conseguir publicarla?
No, Selección RNR me publicó anteriormente PASIÓN INCONTROLADA y TODO EMPEZÓ CON UN BESO. Les mandé las galeradas de ALIANZAS ETERNAS y la cogieron. Mi alegría fue superior, pues aún que en todas las novelas dejamos un trocito de nuestra alma, esta es la primera que escribí.  

q       A veces el título es una odisea más grande que la escritura de la novela, ¿a ti te costó mucho encontrarlo? ¿Y elegir la portada?
Cuando la empecé a escribir la llamaba SIEMPRE, pero me di cuenta de que no decía nada. Decidí cambiarlo, y me basé en una escena entrañable de la novela que es la “boda”… para saber el porqué de esas comillas tendréis que leer la novela.
En cuanto a la portada, fue amor a primera vista, cuando me la presentaron no dude ni un segundo, me encanta el rojo, es mi color favorito, y el abrazo… ohhh… Me enamoré de ella. 


q       ¿Existe ya un nuevo proyecto navegando por tu cabeza?
Uno solo??? Que va, siempre tengo más de uno. Pero en el que estoy trabajando es todo un reto, y no lo digo en sentido figurado, no. Mi gran reto es escribir romántica histórica, pues en ello estoy. Y para más inri, siguiendo a los personajes, que casi siempre te dicen hacia donde quieren ir, me encuentro con dos historias de amor, o sea que si todo va bien, van a ser dos… pero ya lo veremos, la cosa está muy verde aún.
Y antes de eso, espero poder daros otra buena noticia. Ahí lo dejo.

q       Por último, ¿qué dirías a los lectores para que se animasen a leer “Alianzas Eternas”?
En ALIANZAS ETERNAS os encontraréis con dos personas que sin quererlo ni buscarlo, se enamoran perdidamente. Su historia de amor, sin embargo, pasa por situaciones límite. Parece que todos los astros se confabulen para no dejarlos ser felices. Tanto uno como otro, más uno que otro, reciben palos, que no saben de dónde vienen.
El malo de la novela es un demonio, avaricioso, manipulador y mezquino; que no parará hasta logar sus ambiciones.
A pesar de todo esto que os cuento, no voy a destripar la novela… Sara se venga del malo, con un par…
Como no puede ser de ninguna otra manera, al final son felices y comen perdices.

Quería agradecerte, Vanesa, esta maravillosa entrevista. Y a las lectoras, porque sin ellas una servidora no sería, ni habría llegado hasta donde estoy. Nunca me cansaré de agradeceros el tiempo que me dedicáis, a mí y a mis novelas. Gracias, gracias, gracias… OS QUIERO!!! 


Muchas gracias, Marian por tu tiempo y tus respuestas. Muchisima suerte con "Alianzas Eternas" y con tus futuros proyectos.